Berazategui continúa apostando por el desarrollo cultural de sus vecinos y vecinas

Berazategui continúa apostando por el desarrollo cultural de sus vecinos y vecinas

Con una amplia participación de la comunidad local, se están llevando adelante los Talleres dictados por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Berazategui. Toda esta propuesta forma parte de la política artístico-cultural desarrollada por el Municipio e impulsada desde hace más de 30 años por el intendente Juan José Mussi.
La oferta disponible comprende más de 500 talleres de las 13 áreas educativas; entre ellas, las de Artes Visuales, Arte Textil, Danzas, Idiomas, Gastronomía, Literatura, Nuevas Tecnologías y Teatro; y cinco Escuelas Municipales: Fotografía, Música, Cerámica, Vidrio y Artesanías. Cada año, más de diez mil estudiantes de todas las edades participan en estas propuestas.

Al respecto, Nicolás Valenzuela, director general de Educación de la Secretaría a cargo, indicó: “En el Programa Educativo tenemos alrededor de 560 talleres: de Artes Visuales, Arte Textil e Idiomas, entre otros, que se dan a lo largo de toda la semana. También funcionan las Escuelas Municipales de Artesanías, Cerámica, Vidrio, Música y Fotografía. Anualmente se anotan alrededor de 16 mil personas en las instancias de inscripción: en febrero, para el primer cuatrimestre de nuestro ciclo lectivo; y en julio, para el segundo. Además, durante el año incorporamos distintas propuestas, como seminarios, para quienes no pudieron inscribirse en las propuestas educativas”. 
Y destacó: “El Programa Educativo que lleva adelante la Secretaría de Cultura y Educación es uno de los ejes fundamentales de la política cultural que se sostiene desde hace más de 30 años, por impulso de nuestro intendente Juan José Mussi, para el desarrollo de la comunidad. Invitamos a los vecinos y vecinas a conocer de qué trata, a través de la web berazategui.gob.ar/cultura. Los talleres ya se están llevando a cabo. Nos alegra ver cómo la gente disfruta de estos espacios, viene a desarrollar aquello que le gusta hacer y a potenciar su actividad artística y cultural. Acá encuentran un espacio de pertenencia y de construcción de comunidad”.

Asimismo, Mónica Maidana, profesora del Taller de Técnicas Específicas de Pintura sobre Tela y Madera, comentó: “Cerca de 25 estudiantes asisten al taller; todos muy contentos. Estamos trabajando muchísimo. Se dicta en el Complejo Cultural Municipal El Patio”.
Por su parte, Rosario Medina, vecina que asiste al Taller de Macramé, expresó: “Agradezco al Dr. Mussi por darnos la posibilidad de contar con estos talleres municipales. Aquí viene gente de todos lados. El grupo de compañeras me ayuda muchísimo; disfruto participando en los talleres, esto representa un beneficio para mi salud. Invito a todos a participar”.

#Lakultural #Radio
#ComunicaciónPopular
#ComunicaciónSolidaria
#ComunicaciónOrganizada
#ComunicaciónColectiva
#Resistencia

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio