Capacitación en temáticas ambientales y desarrollo sostenible

Capacitación en temáticas ambientales y desarrollo sostenible
Seguimos promoviendo la incorporación y transversalización de las políticas ambientales y de desarrollo sostenible.

En el marco de la capacitación sobre la Ley N°15.276, la dirección provincial de Personal de la jefatura de Gabinete que conduce Martín Insaurralde, convocó conjuntamente con el ministerio Ambiente de la provincia de Buenos Aires a las y los referentes de Personal de todos los organismos bonaerenses a un nuevo espacio de reflexión y construcción colectiva.

El encuentro tuvo lugar en el ministerio de Desarrollo de la Comunidad, donde se realizó una jornada de sensibilización para abordar la formación ambiental en la planificación y gestión de las políticas públicas teniendo en cuenta el cuidado del ambiente como un entramado que incluye procesos políticos, económicos y sociales.

El panel estuvo integrado por Zulma Abolafia; directora Provincial de Personal y María Clara Cárdenas, directora Provincial de Educación y Participación Ambiental y María Guadalupe López Graciano, directora de Educación Ambiental.

Abolafia brindó las palabras de bienvenida y reflexionó acerca de la importancia de estos espacios de formación y debate, y sostuvo:  “Es fundamental el rol que puedan asumir los delegados y delegadas de Personal de cada organismo del Poder Ejecutivo Bonaerense para abordar la temática de desarrollo sostenible e incorporar la perspectiva ambiental a la gestión de las políticas públicas”. 

Por su parte, Cárdenas sostuvo que, esta Ley “es indispensable para institucionalizar la educación ambiental en el ámbito de la administración pública” y resaltó que “es muy importante que todos los agentes tengamos perspectiva ambiental para tomar definiciones y transformar la realidad ambiental de nuestra Provincia”. 

En el encuentro de formación, que se extendió por más de dos horas, se abordó la historia de la Ley Provincial Nº 15.276 y sus implicancias y luego se generó un espacio de intercambio de ideas, entre todas y todos las y los asistentes, sobre algunos aspectos vinculados a la temática central, que permitan seguir consolidando el modelo de gestión con perspectiva de ambiental. 

#LaKultural #Radio
#ComunicaciónPopular
#ComunicaciónSolidaria
#ComunicaciónOrganizada

Administrador

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *